ESTATUTOS DE LA ONG
CAPÍTULO I: DENOMINACIÓN
Bajo la denominación de "AEB (Ayudas Esenciales en Barcelona)", se establece en Barcelona, con ámbito nacional e internacional sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica, y con plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, la asociación que se rige por estos Estatutos al amparo de la Constitución, Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reglamentos aplicables, así como normas complementarias.
La sede general se encuentra en l'Eixample, Barcelona.
Esta fundación fue creada el 21 de abril de 2018 y aún sigue funcionando correctamente y con mucha organización y responsabilidad.
Los objetivos de la organización son:
Repartir los alimentos que recolectemos en nuestros 16 puntos de recogida de estos repartidos por toda Barcelona teniendo en cuenta los 10 distritos.
Proporcionar seguridad y responsabilidad ante las condiciones de los alimentos y su trato.
Asegurar una buena finalidad para la causa con las donaciones que obtenemos de nuestra página web, es decir, sin estafas y todo reglamentado.
Que el hambre y la sed desaparezcan o que mínimamente disminuyan las grandes cifras.
La finalidad de la ONG es que las personas sin hogar tengan cada día para comer al menos dos veces al día y que nadie que lo necesite se quede sin alimentos.
CAPÍTULO II: SOCIOS
Fundadores: Los fundadores de la fundación Ayudas esenciales en Barcelona o AEB son Vladimir Solovev (Undermacer), Lola Llàcer Salgado, Ada Donadeu Roura, Anna Borràs Miñana y Gabriel Plaza Dorna.
Número: Las personas físicas, mayores de edad, que sean aceptadas por la Junta Directiva sobre la base de su adhesión a estos Estatutos y al Reglamento de Régimen Interior, así como su aceptación de implicarse en las labores propias de la Junta Directiva si les fuese requerido en régimen de voluntariado.
Colaboradores: esta organización colaborará con diferentes entidades tanto públicas como privadas, siempre y cuando estas estén de acuerdo con nuestro ideal y misión, y lo apoyen.
CAPÍTULO III: ASAMBLEA GENERAL
En la asamblea general participan todas las personas implicadas en la ONG, incluidos los voluntarios. Nos reunimos una vez al mes para ver si está funcionando bien y correctamente. Hablamos entre nosotros y solucionamos cualquier problema que se nos presente, quejas y sugerencias.
Los que no asistan podrán otorgar su representación por escrito con carácter específico para cada Asamblea. Dicha representación tendrá que recaer necesariamente en otro socio.
Los acuerdos de las Asambleas Generales Ordinarias se tomarán por mayoría simple de los votos de los socios presentes o representados. Los acuerdos de las Asambleas Generales Extraordinarias exigirán el acuerdo favorable de los dos tercios de los socios presentes o representados.
CAPÍTULO IV: JUNTA DIRECTIVA
La Junta Directiva está compuesta por un máximo de 11 personas y un mínimo 5. La primera Junta Directiva será elegida por los socios Fundadores. Para añadir miembros, todos los componentes de la Junta en aquel momento tendrán que votar y elegir al próximo miembro. Serán elegidos por mayoría y en un periodo de tres años. Podrá presentarse candidato cualquier socio de Número o Fundador.
La Junta Directiva se reunirá al menos cinco veces al año y en cualquier momento en que el presidente convoque una reunión.
Los acuerdos de la Junta Directiva se tomarán por mayoría simple de los miembros presentes o representados, decidiendo, en caso de empate, el voto del presidente.
El Presidente es quién tiene más poder de toda la Junta.
Los Vicepresidentes sustituirán, por orden de mayor edad, al Presidente en caso de ausencia de este o cuando sea necesario. Además, cada Vicepresidente podrá ejercer los poderes que el presidente, con carácter eventual y por escrito, le otorgue.
El Secretario General actuará bajo la dependencia y autoridad de la Junta Directiva y conforme a las funciones que en él se deleguen. Levantará acta de los acuerdos de la Junta Directiva y de la Asamblea General, certificará los documentos de la Asociación, con el visto bueno del presidente o vicepresidente haciendo las funciones del presidente, y preparará, anualmente, el Presupuesto, la Memoria de actividades y la rendición de cuentas anuales, asistiendo a las reuniones de la Asamblea General y la Junta Directiva con voz y voto.
Las funciones que queden sin cubrir debido a vacantes que pudieran producirse en la Junta Directiva serán asumidas entre los miembros de la misma, mientras las vacantes no sean cubiertas por la Asamblea General Extraordinaria.
CAPÍTULO V: RÉGIMEN ECONÓMICO
Económicamente, se puede colaborar haciendo donativos a través de nuestra web. Otra forma de contribuir es comprando nuestros productos en la tienda online de la ONG. Todos los ingresos se destinarán a comprar la comida, las mantas y todo lo necesario para ayudar a las personas sin hogar a obtener estos recursos. Somos gente de confianza y no vamos a estafar a nadie, queremos ayudar y eso es lo más importante para nosotros.
Se establecerá un administrativo que se encargará de llevar todas las cuentas de la asociación, y de presentarlas siempre que se lo solicite la Junta Directiva. Éste Administrador no podrá hacer uso del dinero sin autorización expresa de la Junta Directiva.
El administrativo junto con la junta directiva enviaran los datos económicos y administrativos a la ONU, la unión europea y al ministerio de hacienda para su revisión y transparencia cada semestre.
CAPÍTULO VI: DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN
La disolución de la Asociación consiste en disolver el proyecto o la asociación presentada previamente y por tanto los miembros se separan y esta termina.
Nuestra asociación no pretende disolverse en un futuro ya que actualmente está funcionando cooperadamente y vamos y queremos continuarla. Aunque puede, como otras asociaciones, llegar a su fin. Actualmente cumple ya 3 años de su creación, que fue el 21 de abril de 2018.
Los motivos por los cuales esta asociación podría disolverse dependen de la voluntad de todos y obviamente de si está yendo bien el proyecto. Si se da el caso en que nadie está dispuesto a continuarlo o no está funcionando de la mejor manera se disolvería. El proyecto puede ir mal o puede no funcionar correctamente por muchas razones. La cooperación creemos que es fundamental y la organización también. También podría darse el caso en el cual no tengamos apoyo de nadie y por tanto no tengamos donaciones. Nosotros queremos seguir adelante, pero necesitamos apoyo de la gente y recursos. Queremos saber y ver que realmente esta ONG interesa y sobretodo ayuda, que para nosotros es el principal objetivo de esta asociación.
(Los estatutos también se podrán encontrar en el archivo siguiente)