Análisis de resultados
Al revisar los resultados e interpretarlos, hemos visto que en la tercera pregunta a un 58,6% de las personas que han respondido la primera pregunta sí que creen que las personas sin hogar son un gran problema en la sociedad, un 15,5% creen que los medios de comunicación exageran la situación, y un 25,9% tienen una opinión neutral. Creemos que la gente que no le importa, tiene una información erronea o insuficiente para votar en este cuestionario y luego argumentarlo diciendo que no hay ningún problema.
En esta misma pregunta las personas que votaron que sí que son un problema, lo argumentan diciendo que las personas sin techo tienen muy mala salud, no tienen hogar y que pueden llegar a morir. En cambio las personas que votaron que los medios de comunicación exageran la situación lo argumentan diciendo que el trabajo de los medios es exagerar las noticias. Los que votaron de manera neutral dicen que tienen mancanza de información en este campo. (Donde dan esta opinión forma parte de la cuarta pregunta).
En la quinta pregunta un 32,8% cree que en Barcelona hay 4700 personas sin techo, otro 25,9% cree que hay 1600 personas, y un 13,8% cree que hay 2300 personas sin techo. El porcentaje restante son repuestas varias que no necesitan ser mencionadas.
En la sexta pregunta un 6,9% cree que 500 personas viven en la calle en Barcelona, un 19% creen que hay 2500 personas, un 36,2% creen que hay 1200 personas, un 6,9% cree que hay 4700 personas, un 17,2% cree que todas las personas sin techo viven en la calle y el porcentaje restante vuelven a ser respuestas varias. Por tanto un porcentaje muy elevado de personas cree que hay menos personas sin techo de las que hay realmente.
En la séptima pregunta un 63, 8% no sabe que es la desigualdad en la pobreza y un 36,2% sí que lo sabe.
Los que dijeron que sí en esta pregunta, una parte cree que los ricos se llevan la mayor parte de la riqueza y no dejan nada para los que más la necesitan, otros piensan que es la desigualdad dentro de la pobreza, otros creen que es la diferencia económica entre las personas y algunos han respondido que es que los ricos se vuelven más ricos masacrando a los pobres. (Donde dan esta opinión forma parte de la octava pregunta).
En la novena pregunta la mayoría de respuestas han sido "porque no tienen casa", "porque no tienen un lugar donde vivir" o "porque no tienen techo".
En la décima pregunta un 67,2% han respondido que sí y un 32,8% han respondido que no.
En la undécima pregunta muchos han puesto que los ciudadanos no podemos hacer nada, que lo tienen que hacer el gobierno; también muchos han puesto que dándoles mantas, comida, una casa... o donar dinero a una ONG para que les proporcione estos recursos; otros han puesto que a largo plazo, lo suyo sería invertir en educación pública e industria para que todo el mundo pueda disponer de un trabajo digno y a corto plazo, ayudas sociales; algunos también han dicho que no se tiene que hacer nada; por último, han dicho que los podríamos ayudar dando dinero a las personas que lo piden en la calle.
Cómo dato: Mucha gente, por no decir la mayoría, ha respondido con tonterías y no se lo ha tomado seriamente.




